CONTACONTOS: "GARBANCITO"
GUIÓN
Había
una vez un niño muy listo y simpático al que todos llamaban
Garbancito. ¿Y sabéis por qué? ¡Pues porque no era más grande
que un garbanzo! Era un niño sano, fuerte y feliz, solo que muy pero
muy pequeñito. Sus padres le tenían mucha confianza, porque sabían
que era un chico muy responsable. Y como a Garbancito le encantaba
ayudar en todo lo que podía, de vez en cuando le dejaban ir al
pueblo a hacer algún recado. El niño era feliz cuando podía andar
dando vueltas por ahí. Y como era muy listo, para evitar que la
gente lo pisara sin darse cuenta, iba siempre cantando una canción.
Garbancito:-
¡Pachín,
pachín, pachín!
¡Mucho
cuidado con lo que hacéis!
¡Pachín,
pachín, pachín!
¡A
Garbancito no piséis!
Todos
en el pueblo le conocían, y al escuchar la canción se apartaban
para abrirle camino. Hasta que un día se topó con el Malo del
pueblo. Y durante el recado que le había encargado su padre de ir al
pueblo a por coles, El Malo también conocido como Andrés le
arrebató todas las coles que Garbancito había recogido para su
madre. Garbancito le suplicó:
Garbancito:–¡Por
favor
Andrés devuélvemelas!
Andrés:-¡Te
las devolveré el día
que seas tan alto como yo!
Tras
el altercado, Garbancito se dirigió hacia el bosque en busca de algo
que le hiciese más grande, ya que si se lo decía a su padre no le
volvería a dejar ir al pueblo solo. Hacía un día soleado y
Garbancito preocupado encontró un árbol más grande que todas las
casas del pueblo juntas, por lo que se dispuso a escalarlo. Una vez
arriba gritó:
G Garbancito:- ¡Andrés!, Mira dónde estoy. Éste es el lugar más grande que vas a encontrar.
Garbancito
continuó gritando tan fuerte como fue capaz. Todo
el pueblo se quedo alucinando por lo alto que estaba Garbancito.
Andrés se dirigió al árbol para devolverle las coles ya que
Garbancito había conseguido estar mucho más alto que él.
Andrés:-
Garbancito, me has sorprendido,
te devuelvo tus coles. Perdón por subestimarte nunca más lo voy a
hacer.
Garbancito:-
Eso es para que veas que no todo es ser alto, a veces las personas
que somos pequeñas tenemos más ingenio.
¡Qué
gran alivio sintieron todos! El padre y la madre no paraban de besar
a Garbancito que, tras haber sorprendido
a todos, recuperó las coles que su madre y su padre le habían
pedido.
Una vez en el pueblo Garbancito y sus padres fueron a vender las coles.
Comprador de coles:-¡ Buenas tardes chicos,¿que habeis traído para mi?
Garbancito:- Me ha costado mucho pero al fin he conseguido las coles que mis padres querían.
Todos se rieron por lo que había dicho Garbancito.
Padres de Garbancito:-Bueno Garbancito tenemos que irnos que ya es muy tarde.
Una vez en el pueblo Garbancito y sus padres fueron a vender las coles.
Comprador de coles:-¡ Buenas tardes chicos,¿que habeis traído para mi?
Garbancito:- Me ha costado mucho pero al fin he conseguido las coles que mis padres querían.
Todos se rieron por lo que había dicho Garbancito.
Padres de Garbancito:-Bueno Garbancito tenemos que irnos que ya es muy tarde.
Los
tres juntos volvieron a casa cantando:
Padres
de Garbancito y Garbancito:-
¡Pachín,
pachín, pachín!
¡Mucho
cuidado con lo que hacéis!
¡Pachín,
pachín, pachín!
¡A
Garbancito no piséis!
FIN.
MEDIOS MATERIALES.
Grabación: Teléfono móvil y ordenador para editar.
Vestuario: 1 Vaquero, 1 Camiseta marrón, 1 gafas, unas zapatillas y un gorro.
Escenario: Un bosque y un pueblo. Acompañaremos este ambiente con imágenes y dibujos para ayudar a la imaginación de los niños.
Al narrar el cuento en esta escena, conseguiremos que los niños se puedan imaginar el cuento en su cabeza ya que el ambiente para contar el cuento es necesario para llamar la atención de los niños.
Al narrar el cuento en esta escena, conseguiremos que los niños se puedan imaginar el cuento en su cabeza ya que el ambiente para contar el cuento es necesario para llamar la atención de los niños.
RECURSOS DE PUESTA EN ESCENA.
Maquillaje de personajes/fotos: Utilizaremos imágenes y dibujos de los personajes y del lugar dónde se desarrolla el cuento.
Vestuario: Lo indicado anteriormente y a mayores mostraremos unas fotos de los personajes.
Luces: A la hora de grabar el vídeo trataremos de buscar un efecto de luces en la que consigamos que se pueda ver al lector perfectamente y los dibujos/imágenes que vaya a mostrar.
Audio: La grabación se hará en directo por lo que el audio será el que grabe el móvil. A la hora de editar el vídeo buscaremos que el audio se entienda y encaje con el vídeo.
Comentarios
Publicar un comentario