ESCAPE ROOM: XÚBIAS
Introducción
Aparece en Galicia una pandemia desconocida que afecta a la mayor parte del país.
Después de las investigaciones se descubre que estamos ante un virus llamado Xúbias.
En cuestión de semanas esta nueva enfermedad llega al resto de países y consigue enfermar al 50% de la población.
El gobierno como solución decide dejarnos a todos aislados, obligándonos a estar cada miembro de la casa en una habitación hasta que no demostremos estar sanos.
Para poder salir debemos encontrar cada estación y, hacer y responder correctamente una prueba física y una mental en cada punto.
¡Son 6 estaciones y tenemos un tiempo máximo de 30 minutos para demostrar que nosotros estamos sanos!
Participantes
La edad de los participantes influirá en la dificultad de las pruebas y de las pistas.
La edad es libre pero es necesario tener ciertas capacidades físicas.
Material necesario
Folios y bolígrafo donde escribiremos las pruebas.
Todo el material que tenga la respectiva habitación para esconder las pruebas o para dar pistas.
Normas del juego
Contaremos con dos o tres amigos que serán los encargados de guiarnos, a través de una videollamada simplemente enfocando la respectiva habitación, hasta cada estación reconociendo ellos las pistas que yo les proporcionaré. Esto quiere decir que nuestra función en el juego es de avatar y para conseguir salir debemos dar las pistas a nuestros compañeros de videollamada correctamente y con rapidez.
Cada dos estaciones resueltas conseguiremos un número correspondiente al código de seguridad que tenemos que facilitar al final para poder salir.
Tiempo máximo permitido 30 minutos.
Aspectos de seguridad
Esta prohibido utilizar objetos con punta o que puedan provocar fuego.
Hay que tener cuidado con los armarios o estantes que puedan tener esquinas puntiagudas.
Secuencia de pistas y pruebas (ejemplo para personas adolescentes y adultos).
(¡Reconocer cada pista y realizar la prueba debería llevarnos al rededor de 5 minutos cada bloque como mucho!)
1ª pista:
Cuento la historia con una melodía suave de fondo que nos llevará hasta la primera estación.
(La guitarra)
1ª estación:
Prueba mental: ¿En qué año fue la pandemia de la “gripe española” y donde se originó?
Prueba física: 20 sentadillas
2ª pista:
Cada día me gusta más el arte, ¿cuál es vuestro pintor favorito?
(El cuadro)
2ª estación:
Prueba mental:
Prueba física: 30 segundos de skipping intenso
3ª pista:
Para poder salir al baño debemos utilizar los requisitos obligatorios para no contagiárnos.
(la mascarilla)
3ª estación:
Prueba mental: ¿Que bacteria causó la peste negra?
Prueba física: 10 flexiones
4ª pista:
¡Necesitamos fuerzas para seguir tan sanos! Igual nos venía bien meterle algo al cuerpo.
(El frutero)
4ª estación:
Prueba mental:
Prueba física: 1 minuto de abdominales
5ª pista:
¡Ostras! He tropezado y me he roto todo el pantalón.
(El costurero)
5ª estación:
Prueba mental: ¿Que epidemia arrasó por España en el siglo XIX?
Prueba física: 1 minuto de plancha isométrica
¡¡Este sobre tiene sorpresa!! ¿De donde será esta llave?
6ª pista:
Estamos casi preparados para poder salir sanos y salvos. Es hora de ponernos guapos con nuestros complementos.
(Una cajita con cerradura donde guardamos los pendientes, anillos...)
6ª estación:
Prueba mental:
Prueba física: 30 burpees
¿Qué se supone que hay que hacer?: Cuento la historia con una melodía suave de fondo que nos llevará hasta la primera estación.
ResponderEliminar(La guitarra)
El público en general no tiene porqué saber que son: burpees, plancha isométrica, skipping intenso...
ResponderEliminar