MOTIVACIÓN
La situación en la que nos encontramos actualmente es una situación nueva para todos, una situación en la que necesitamos actuar de una manera conjunta toda la sociedad, cumpliendo estrictamente las normas que se establecen en el real decreto de el estado de alarma. Una de ellas nos exige quedarnos en casa para evitar los contagios, excepto para acudir a lugares de primera necesidad como los supermercados o farmacias. Por lo que me voy a centrar en esta situación y la repercusión que puede tener en las personas.
Esta situación es dura, sobretodo para los más pequeños a los que deberíamos de prestar más atención ya que no están acostumbrados a este tipo de situación en la que no pueden estar con sus amigos o en la escuela. Para ello sería recomendable tenerlos la mayor parte del tiempo entretenidos ya sea con algún juego o película; pero lo que más agradecen es que estemos con ellos, que tengamos nuestra atención puesta en ellos ya que es a lo que están acostumbrados y así no perder una rutina, sobretodo cuando se están formando.
Para los que son un poco más mayores, por decir en cierta manera, los estudiantes es recomendable que se establezcan una rutina para no perder la costumbre de estudiar o realizar trabajos ejercicios... ya que si dejamos de lado esta rutina podría afectarnos a la hora de volver a las clases y en nuestras calificaciones.
Para los adultos la mayor recomendación es que intenten llevar todo con normalidad atendiendo a los niños sin dejarles de lado, si preguntan no preocuparles, y sobretodo cumpliendo con las medidas de prevención, como por ejemplo que en sus casas se cree una rutina de lavarse las manos.
Una última recomendación es la de no perder la rutina de trabajo físico, aunque lo que hagamos en menor medida no es bueno dejarlo de lado y tener una vida sedentaria mientras dure esto.
Solo queda mandar mucho ánimo a las familias, que si trabajamos juntos esto se superará rápido y quedará en una mera anécdota.
#yomequedoencasa #juntossomosmásfuestes
Esta situación es dura, sobretodo para los más pequeños a los que deberíamos de prestar más atención ya que no están acostumbrados a este tipo de situación en la que no pueden estar con sus amigos o en la escuela. Para ello sería recomendable tenerlos la mayor parte del tiempo entretenidos ya sea con algún juego o película; pero lo que más agradecen es que estemos con ellos, que tengamos nuestra atención puesta en ellos ya que es a lo que están acostumbrados y así no perder una rutina, sobretodo cuando se están formando.
Para los que son un poco más mayores, por decir en cierta manera, los estudiantes es recomendable que se establezcan una rutina para no perder la costumbre de estudiar o realizar trabajos ejercicios... ya que si dejamos de lado esta rutina podría afectarnos a la hora de volver a las clases y en nuestras calificaciones.
Para los adultos la mayor recomendación es que intenten llevar todo con normalidad atendiendo a los niños sin dejarles de lado, si preguntan no preocuparles, y sobretodo cumpliendo con las medidas de prevención, como por ejemplo que en sus casas se cree una rutina de lavarse las manos.
Una última recomendación es la de no perder la rutina de trabajo físico, aunque lo que hagamos en menor medida no es bueno dejarlo de lado y tener una vida sedentaria mientras dure esto.
Solo queda mandar mucho ánimo a las familias, que si trabajamos juntos esto se superará rápido y quedará en una mera anécdota.
#yomequedoencasa #juntossomosmásfuestes

Comentarios
Publicar un comentario